¿Qué actividades no hay que hacer en caso de tormenta?

El rayo es un fenómeno poco conocido que crea incertidumbre. Es importante para la seguridad de personas y equipos que se tenga en cuenta qué no hacer en caso de tormenta.

Recertificamos nuestro Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015

Aplicaciones Tecnológicas ha conseguido certificar, una vez más, su Sistema de Gestión de Calidad basado en la nueva norma UNE-EN ISO 9001:2015. Además, ha adaptado su política de calidad.

2017

Protegemos el puente sobre agua más largo del mundo con 19 pararrayos

Aplicaciones Tecnológicas protege, con 19 pararrayos DAT Controler® Plus, el puente más largo del mundo sobre el agua, que une Hong Kong con Macao y la ciudad de Zhuhai, China.

Efectos del impacto de rayo sobre trabajadores en zona abierta

La NTP 1.084, publicada por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España, describe las consecuencias y los efectos del impacto de un rayo sobre los trabajadores al aire libre.

Pakistán: Aplicaciones Tecnológicas protege centro de investigación

Protegemos un nuevo centro de investigación en nefrología y hepatología en Pakistán que va a contar con cuatro pararrayos DAT Controler® PLUS 60 con dispositivo de cebado.

Formamos a instaladores eléctricos autorizados

En Aplicaciones Tecnológicas pretendemos compartir nuestro conocimiento y experiencia a través de formaciones para conseguir instalaciones de protección contra el rayo seguras y de calidad.

IGA TEST SUB M: nuevo protector combinado y precableado

En Aplicaciones Tecnológicas hemos lanzado al mercado un nuevo protector contra sobretensiones transitorias y permanentes que se presenta precableado, el IGA TEST SUB M.

El nuevo centro de Amazon estará protegido frente a sobretensiones

El nuevo centro logístico de Amazon en Barcelona abrirá el 4 de octubre. En él, se han instalado 25 cuadros eléctricos con nuestros protectores contra sobretensiones transitorias.

¿Qué exigir al protector de sobretensiones permanentes?

Normas autonómicas regulan la utilización de protectores de sobretensiones. Adicionalmente, la norma UNE-EN 50550, regula las características de estos equipos denominados POP.

Protegemos el Castillo de Peñíscola contra el rayo

El castillo, fuente de atracción turística y cultural de Peñíscola, se ubica en la parte alta de la ciudad y una de sus torres fue el lugar elegido para instalar el pararrayos con dispositivo de cebado DAT CONTROLER® PLUS.

Ampliamos nuestra línea de producción de equipos electrónicos

Con el objetivo de mejorar continuamente y ofrecer productos y servicios de calidad superior, hemos incorporado esta nueva máquina Pick&Place: más moderna, rápida y segura.

Apliweld®-T participa en la ampliación del Puerto de Limón - Costa Rica

El uso de las tabletas de soldadura exotérmica Apliweld®-T ha sido clave debido a los problemas de corrosión del terreno, de ahí la especial atención a la calidad de los materiales.

El Canal de Panamá, protegido contra el rayo con nuestro material

Una amplia gama de nuestros productos de protección contra el rayo (puntas, soportes, protectores contra sobretensiones, etc.) protegen ya la nueva ampliación del Canal de Panamá.

Mejor con protección externa combinada

En la protección con puntas y mallas, el rayo podría impactar en los huecos de la cuadrícula. Un pararrayos con dispositivo de cebado, en cambio, se convierte en punto preferente de impacto de rayo, aumentando la seguridad.

¿Pueden producirse rayos aunque no llueva?

Una de las preguntas que recientemente ha llegado al equipo de expertos de Aplicaciones Tecnológicas ha sido: “¿Pueden producirse rayos aunque no esté lloviendo?” Procedemos a responderla: